Históricamente la accesibilidad se ha enfocado en hacer el mundo más accesible para las personas con discapacidad física o sensorial, sin incorporar las necesidades de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo / dificultades de comprensión.
No obstante, el año 2022, supuso un cambio decisivo a la hora de abordar la accesibilidad. Cambios legislativos, respaldos internacionales que, impulsados en gran medida por Plena Inclusión han situado a la accesibilidad cognitiva en las mesas de debate, política y transformación social.
Con este programa, queremos seguir avanzando en lo trabajado durante los últimos años en cuanto a la accesibilidad cognitiva en la información a través de la lectura fácil y en los entornos y espacios físicos, pero, además ampliar el contenido a los entornos digitales y dar respuesta, con ello, a una evidente demanda social.