Asamblea General Ordinaria

Recuerdo de la historia de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad intelectual

Las entidades que representan en Asturias a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a sus familias tuvieron el pasado viernes 5 de julio, su cita más significativa. La Asamblea General es el órgano de Gobierno más importante y este año, la organización ha querido enmarcarlo en las seis dedadas de trabajo asociativo de Plena inclusión España. La cita reunió a casi 200 personas (familias, profesionales, directivos, personas con discapacidad intelectual, persona del entorno) para debatir el pasado y el futuro más inmediato de la entidad, con nuevas propuestas, nuevas voces y nuevos proyectos que garanticen un trabajo innovador y dinámico. Pero siempre mirando y agradeciendo nuestra historia.
Un proyecto abierto a las alianzas, al compromiso de la ciudadanía por una sociedad justa y solidaria para todos y todas. En esta Asamblea se reconocerá la labor de organizaciones y personas como:
– La asociación ADEPAS, por 60 años de historia y compromiso asociativo.
– La asociación DAVIDA, por una década ya trabajo asociativo.
– Mar Baeza de Plena inclusión España, por una trayectoria profesional de amabilidad y buen hacer.
– Fernando Laserna, Fiscal Decano de la Sección Territorial de Langreo, por su trabajo en el acceso a la justicia de todas las personas.
– La Policía Nacional de Asturias, por su compromiso y complicidad con las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
– La Guardia Civil de Asturias, por su compromiso y complicidad con las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
– Antonio Blanco de la Fundación Alimerka, por su entrega y compromiso con los grupos vulnerables.

En el acto de inauguración nos acompañó D. Enrique Rodríguez Nuño, director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores del Principado de Asturias.

Scroll al inicio