Ir al contenido
Plena inclusión Asturias
Buscar por:
  • Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
Menúcerrar
  • Conócenos
        • Conócenos
          • Así nos organizamos
            • Equipo
            • Nuestras entidades
          • Misión, ética y valores
          • Nuestra identidad
        • Nuestro trabajo
          • Reivindicaciones
          • Portal de transparencia
  • Programas
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
Plena inclusión Asturias
Menúcerrar
  • Conócenos
        • Conócenos
          • Así nos organizamos
            • Equipo
            • Nuestras entidades
          • Misión, ética y valores
          • Nuestra identidad
        • Nuestro trabajo
          • Reivindicaciones
          • Portal de transparencia
  • Programas
  • Noticias
  • Agenda
  • Publicaciones
  • Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
  • Inicio
  • Noticias

Una buena imagen vale más que mil palabras

Escuchar el texto

Publicado el 29 de noviembre de 2022

Comparte en tus redes:

  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp
  • WhatsApp

Queremos comprender el mundo. Una buena imagen vale más que mil palabras. 

Hoy arranca la campaña de sensibilización sobre accesibilidad cognitiva, que hasta el día 15 de diciembre, buscará concienciar a la ciudadanía sobre la accesibilidad cognitiva y su importancia para la vida de muchas personas. 

La campaña tendrá varias fases (y sorpresas) que, además coincidirá con otros actos de Plena inclusión Asturias en los que se visibilizará nuestro trabajo en lectura fácil. Uno de los pilares de la accesibilidad cognitiva.

La accesibilidad cognitiva es hacer el mundo más fácil de comprender.

Es un derecho que recoge la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. También lo recoge las leyes españolas.

Gracias a la accesibilidad cognitiva, conseguimos ejercer otros derechos, como el derecho a la salud, a la educación, a la cultura o empleo.

Sin accesibilidad menos personas pueden disfrutar de una obra de teatro, ir solas al médico o entender un libro de texto.

Existen 2 definiciones acordadas de accesibilidad cognitiva:

Definición original:  Característica de los entornos, procesos, actividades, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos,

herramientas y dispositivos que permiten la fácil comprensión y la comunicación. (CERMI)

Definición en lectura fácil: Característica que tienen las cosas, los espacios o los textos que hace que los entiendan todas las personas.

¿Qué cosas tienen que ser fáciles de comprender?

  • La orientación en edificios, calles, parques y medios de transporte.
  • Documentos y libros.
  • Procesos. Como votar o sacar un libro en la biblioteca.
  • Apps, webs o electrodomésticos.

En resumen: ¡TODO!

 

¿A quién beneficia la accesibilidad cognitiva? 

¡A todo el mundo!

Sin embargo, hay personas que necesitan más que otras la accesibilidad cognitiva.

Por ejemplo:

  • Personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
  • Personas con parálisis cerebral
  • Personas con trastorno del espectro autista.
  • Personas con trastorno mental.
  • Personas con dificultades para leer.
  • Personas mayores con deterioro cognitivo. 
  • Personas que no conocen el idioma.

¡Recuerda!

Las personas con dificultades de comprensión son ciudadanas de pleno derecho y tienen que vivir en entornos inclusivos y amables

con las mismas oportunidades que el resto de la ciudadanía. 

Para saber más:

ADAPTA ASTURIAS

LECTURA FÁCIL

ACCESIBILIDAD COGNITIVA

No hay contenido relacionado.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir a noticia anteriorQueremos comprender el mundo
Ir a noticia siguienteTransformación digital para la inclusión

Guía sobre discapacidad intelectual

  • Qué es discapacidad intelectual
  • Qué es la discapacidad del desarrollo
  • En cifras
  • Diferencia entre inclusión e integración
  • El certificado de discapacidad
  • Causas de la discapacidad intelectual
  • Ver todos los conceptos y las preguntas frecuentes

Accesibilidad

  • Ayuda de esta página web
  • Accesibilidad de esta página web
  • ¿Qué es lectura fácil?


Plena inclusión Asturias
C/ Foncalada, 5, bajo
33002 – Oviedo (Asturias)

Tel. 985 24 18 02

Contacto

Síguenos en redes sociales:

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Créditos de las imágenes
Scroll al inicio