Encuentro regional sobre los derechos de las personas con discapacidad intelectual

Esta mañana ha tenido lugar el Encuentro online sobre derechos de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en el que han participaron 30 personas de los grupos de ciudadanía activa de las entidades de Plena inclusión Asturias. En el Encuentro se ha debatido sobre algunos derechos básicos, como pueden ser el derecho a la accesibilidad universal, el derecho a la educación, el derecho a la vida independiente…

Además, hemos analizado cada uno de estos derechos y reflexionado sobre si han sido respetados durante la pandemia de la COVID- 19, prestando especial atención a las emociones y a cómo se ha vivido de manera personal esta situación.

Las conclusiones finales extraídas durante el encuentro han sido las siguientes las siguientes:

  • La mayor parte de la información que ha llegado por canales ajenos a Plena inclusión, no ha sido accesible para todas las personas.
  • La ausencia de accesibilidad en la educación ha comprometido este derecho, debido a que, tras la suspensión de las clases presenciales, se ha optado por continuar el curso mediante recursos tecnológicos. Estos recursos no son accesibles para toda la población, provocando así retrasos en el progreso educativo del alumnado.
  • No se ha tenido en cuenta a los profesionales que garantizan la vida independiente a las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo: mediadores, asistentes personales, intérpretes…
  • Todos los puntos anteriores vulneran el principio de Igualdad de oportunidades y no discriminación presente en la Declaración de los derechos humanos.
Scroll al inicio